TEDAGUA construirá la planta de Taboada

TEDAGUA, a través de su matriz ACS Servicios, Comunicaciones y Energía, S.A., la rama industrial del Grupo ACS, ha resultado adjudicataria del contrato para la construcción y explotación durante 25 años de la planta de tratamiento de aguas residuales de Taboada en Lima (Perú), que se convertirá en la mayor planta depuradora construida hasta la fecha en América Latina. Con un caudal medio de 14 m3/s y máximo de 20,3 m3/s, dará servicio a una población de más de 4 millones de habitantes, que representa el 56% de la población de Lima y Callao y el 72% de las aguas residuales de ambas ciudades.
Los beneficiarios directos corresponden a una población actual de 4.334.214 habitantes (5.346.888 habitantes en 2025), que habitan en 27 distritos (Miraflores, San Isidro, Lince, Santa Anita, Ate, El Agustino, San Luis, Cercado de Lima, La Victoria, San Juan de Lurigancho, Rímac, Breña, Jesús María, Pueblo Libre, Magdalena del Mar, San Miguel, La Perla, La Punta, Bellavista, Carmen de la Legua, Callao, Carabayllo, Comas, Independencia, San Martín de Porres y Los Olivos). Los beneficiarios indirectos vendrían a ser el resto de la población de Lima Metropolitana.
Es un contrato de concesión (B.O.T.) de la agencia estatal Proinversión, perteneciente al Ministerio de Economía peruano. El presupuesto total es de 663 millones de euros, de los que 120 millones corresponden a la construcción y el resto a la explotación de los 25 años.
La planta de tratamiento constará inicialmente de bombeo de agua bruta, rejas de gruesos, tamizado de 6 mm, desengrasado - desarenado y tamizado fino de 1 mm, estando contemplada la ampliación hasta incluir el tratamiento terciario del efluente. Inicialmente, las aguas pretratadas serán enviadas mediante un emisario submarino de 3.000 mm de diámetro a casi 4 km de la costa, donde mediante un sistema de difusores, se diluyen con el agua marina no afectando en absoluto al ecosistema de la zona.