TEDAGUA contribuirá al desarrollo urbanístico de la ciudad de Jaén (Perú) con la mejora de los sistemas de agua potable y saneamiento

La provincia peruana de Jaén, ubicada en el norte del país y perteneciente al distrito de Cajamarca, será beneficiaria del nuevo proyecto de saneamiento para la ciudad que será ejecutado con la colaboración de Tedagua. Éste consistirá en la mejora y ampliación de los sistemas de alcantarillado y agua potable de la población. Dicho proyecto busca mejorar las condiciones de higiene mínima de los ciudadanos así como su acceso a aguas salubres y por tanto, potenciar la sanidad y calidad de vida en el departamento.
Como órganos promotores de dicha empresa, el equipo de Tedagua, perteneciente al Grupo Cobra, junto con el Gobierno Regional de Cajamarca, serán los encargados de llevar a cabo el proyecto de Mejora y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales de la Ciudad de Jaén, en el Departamento de Cajamarca.
Este proyecto cuenta con un presupuesto de 94.581.649,71 Nuevos Soles (unos 25 millones de euros) que serán financiados por el Banco del Japón para la Cooperación Internacional (JICA) y los órganos de gobierno anteriormente citados.
Las obras cuentan con un plazo de ejecución estimado en catorce meses más dos meses de puesta en marcha. A la finalización del mismo, se prevé haber aumentado sustancialmente la disponibilidad de agua potable para la ciudad tras la construcción de cuatro nuevos reservorios con un total de 6.050 m3 y la ampliación de la planta de tratamiento de agua potable (PTAP) actual, que pasará de aportar 14.500 a 40.000 m3/día. Se instalará una red de 87 km de tuberías de diámetros comprendidos entre 110 mm y 450 mm para la distribución de esa agua, junto con más de 7.400 nuevas conexiones domiciliarias y la rehabilitación de otras 1.580 existentes.
Del mismo modo, se ampliará la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) existente y se instalarán más de 80 km de conducciones de alcantarillado con diámetros entre 150 y 750 mm, con más de 6.600 nuevas acometidas y la rehabilitación de 4.700 existentes, proporcionando el circuito necesario para el correcto tratamiento de las aguas residuales.
Son incuestionables los beneficios y mejoras que este proyecto reportará a la comunidad de Jaén. De hecho, las autoridades implicadas coinciden justamente, en señalar que se trata de una obra que marcará historia en las ciudades del interior del país por la inversión, número de beneficiarios, generación de puestos de trabajo y sobretodo porque los resultados se reflejarán en la salud de la población.