Tedagua recibe el certificado AENOR por el cálculo de su huella hídrica corporativa durante el año 2023

- Tedagua ha desarrollado una metodología avalada por la Water Footprint Network (WFN) para llevar a cabo el cálculo de su huella hídrica durante 2023 en todas sus líneas de actividad.
- La distinción reafirma el compromiso de la compañía en la protección del medio natural y llegar al mínimo impacto ambiental posible.
Tedagua recibió de manos de AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) el certificado por el cálculo de su huella hídrica corporativa fruto de la gestión que se realiza de un recurso tan imprescindible como el agua. Esta gestión se engloba dentro de uno de los valores principales de la empresa, que es contribuir al desarrollo sostenible y minimizar el impacto medioambiental de las actividades de la compañía.
El acto de entrega de la certificación contó con la presencia de Silvia Ruano -responsable del Departamento de Medioambiente de Tedagua-, quien recibió la distinción de manos del director de AENOR en Madrid, Enrique Mejía Martín-Peñasco.
En el contexto empresarial, la huella hídrica corporativa es el indicador del consumo y de la contaminación de agua dulce que ocasiona la realización de las actividades, bien de construcción y de explotación y tanto de manera directa como indirecta, es decir, teniendo en cuenta toda la cadena de suministro.
Tedagua, siguiendo el objetivo de liderar la innovación en materia medio ambiental, ha desarrollado una metodología para llevar a cabo el cálculo de su huella hídrica, según la denominada Water Footprint Network (WFN), sistema universal más reconocido internacionalmente. En base a ello ha llevado a cabo el cálculo de su huella hídrica, -azul, verde, y gris-, durante 2023 en todas sus líneas de actividad, y seleccionado dos de ellas para su verificación por entidad externa acreditada, que extenderá al conjunto de sus actividades en los próximos años.
Este reconocimiento corrobora un año más el firme compromiso de Tedagua con el medio ambiente y con un desarrollo de la sociedad más sostenible.